nutrientes #antioxidantes #nutrición 10% DE DESCUENTO EN TODOS LOS PROGRAMAS …
los antioxidantes son moléculas que o bien se sintetizan en tus células o bien las incluyes con ciertos alimentos y también suplementos cumplen un papel esencial en tu salud pero a menudo son mal entendidos y peor aún mal utilizados los antioxidantes tienen la misión muy importante de frenar o amortiguar el estrés oxidativo que se genera todos los días cada hora cada minuto cada segundo en tus células muchos procesos celulares muchísimos generan moléculas pro oxidantes estrés oxidativo y esto no podemos reducirlo a cero el propio ejercicio que tan saludable es produce estrés oxidativo al igual que la misma respiración celular y otros procesos metabólicos es decir tenemos que convivir con el estrés oxidativo entonces el objetivo no es eliminar el estrés oxidativo a toda costa es tener un adecuado balance entre estrés oxidativo y capacidad antioxidante y podemos hacer muchas cosas para restablecer este equilibrio que nuestro estilo de vida occidental tiende a romper una de esas cosas y hablaremos más de este tema si os interesa es seleccionar adecuadamente los mejores antioxidantes para poder incorporarlos a tu estilo de vida y eso es precisamente lo que vamos a ver en el vídeo de hoy un antioxidante para que nos entendamos no es más que una herramienta que tienen tus células para amortiguar el daño que hacen los radicales libres y un radical libre simplificándolo mucho es algo así como una pequeña granada de mano que cuando se pega algo estalla y deteriora ese algo y ese algo puede ser tu adn una proteína una enzima o una estructura celular cualquiera un compuesto antioxidante sería pues algo así como una bolsa que envuelve a esa granada de mano y evita cristal y por lo tanto evita el daño que produciría y ahora vamos a pasar a ver cinco de los más potentes de los más potentes antioxidantes que existen en la naturaleza y por qué son importantes además de donde puedes encontrarlos el primero es el glutatión y lo he puesto al principio porque es de los más importantes y no quiero que te vayas del vídeo sin entender cómo funciona el glutatión el glutatión está en cada célula y en cada tejido de tu cuerpo pero disminuye progresivamente su cantidad conforme envejecemos incluso cuando estamos aparentemente sanos es decir el mero hecho de envejecer hace que disminuya la cantidad de glutatión que tenemos este compuesto está hecho de ácido glutámico de cisteína y de glicina 3 aminoácidos y ahora entendéis por qué la proteína es esencial no únicamente para construir músculos sino también para aportar un conjunto de aminoácidos a las células que van a servir entre otras cosas para construir estas sustancias antioxidantes y muchas más cosas de las que no vamos a hablar en el vídeo de hoy pero lo que quiero que entiendas es que proteína no es igual a músculo proteína es igual a muchas cosas que tienen que ver con tu salud el glutatión tiene un problema principal utilizado como suplemento dietético no es estable tras su ingesta oral y se degrada rápidamente por lo que es difícil alcanzar buenos niveles de glutatión tomándolo como suplemento o acaso tenemos formas de salvar esto consumir un aminoácido llamado l cisteína puede incrementar los niveles de glutatión es justo este mecanismo aquel por el que se atribuye a la proteína de suero y otras fuentes de cisteína su capacidad antioxidante si recordáis ese vídeo que tuvo tan buena aceptación sobre la proteína de suero en ese vídeo lo mencionaba mencionaba la capacidad de antioxidante de la proteína de suero por el contenido en cisteína que obviamente no está únicamente la propiedad de suero está en muchos sitios por lo tanto si quieres tener unos buenos niveles de glutatión sólo tienes que garantizarte un aporte de cisteína correcto un compuesto que es más barato que el glutatión y que consigue justo esto es la n acetilcisteína onak que sí ha demostrado reducir el estrés oxidativo e incrementar el contenido en gluten en tus células cuando se toma unas cantidades que oscilan entre 200 y 800 miligramos dato interesante de glutatión coge papel y lápiz es capaz del lente cer el metabolismo del óxido nítrico qué quiere decir esto esto significa que podría ser útil tomarlo a potenciadores del óxido nítrico como la arginina o la citrulina segunda molécula de la que hablamos la melatonina la melatonina no es un péptido de tres aminoácidos como el glutatión es una neuro hormona secretada por la glándula pineal en el cerebro y la melatonina tiene como función principal regular los ritmos de luz y oscuridad o ritmos circadianos esta función hace que la melatonina sea un compuesto altamente antioxidante por dos vías la vía directa es decir la propia molécula actúa como antioxidante y protege a tus células pero la segunda vía que es incluso más potente es la vía indirecta ya que al mejorar la calidad y cantidad del sueño va a permitir que tu cuerpo regenere otras sustancias antioxidantes por eso el sueño es junto con el ejercicio físico la mejor herramienta anti aging que puedas utilizar mejor que cualquier crema cara mejor que cualquier tratamiento estético no hay nada como un sueño reparador y regular para el lente ceresos procesos de envejecimiento y nada que envejezca más rápido que dormir mal y dormir menos de lo que necesitas de hecho se está estudiando esta molécula y suplementación en enfermedades neurológicas y también en cáncer precisamente por sus efectos protectores en la célula y sus efectos antioxidantes algo positivo de la melatonina que la diferencia de otras hormonas es que parecen no generar tolerancia ni dependencia al no estar sujeta a un feedback negativo en el que cuando la tomas exógenamente se inhiba la producción endógena al menos al menos esto es lo que parece ocurrir con las dosis habituales que van desde un miligramo a 5 miligramos quizás con dosis más elevadas si se produzca ese feedback negativo pero no lo sabemos ten en cuenta que la suplementación parece menos efectiva en personas fumadoras y que conforme envejecemos producimos menos melatonina igual que producíamos menos glutatión por lo que quizás su suplementación está más justificada todavía cuando pasamos cierta edad también hay ciertos estados patológicos como la depresión por ejemplo que se asocia en la menor liberación de melatonina por la la pineal otra curiosidad que quizás no sabías de la melatonina es que tiene un efecto protector de la mucosa gástrica es lo que se conoce como gastro protectora y puede disminuir la aparición de lesiones ulcerosas en la misma posiblemente debido al incremento de otra hormona que se llama gas trim a la mayoría de melatonina se produce de forma endógena por tu glándula pineal y aunque existen alimentos como el kiwi o las cerezas que contienen cierta cantidad de la misma esa cantidad es muy pequeñita si la comparamos con lo que solemos tomar en suplementación tercera antioxidante vitamina c la vitamina c es probablemente el antioxidante más popular y más conocido también se le llama ácido ascórbico y es una vitamina esencial tenemos que incorporar de la dieta y cuando no le incorporamos durante mucho tiempo aparecen patologías carenciales como el escorbuto y también es hidrosoluble soluble en agua se toma con muchos propósitos pero principalmente para reforzar el sistema inmunológico aunque para esta finalidad os tengo que decir gracias más bien bajita por ejemplo tomar vitamina c podría reducir la duración de un resfriado común en un 10 12% lo que significa que si el resfriado durará 10 días para poner un número redondo inicialmente pues con vitamina c duraría 8 días y medio 9 días pero no menos o sea no es algo milagroso no es algo tremendamente interesante entonces dónde está la gracia de la vitamina c bueno la vitamina c tiene la capacidad de secuestrar radicales libres en sus células sacrificándose si este término es correcto se pega al radical libre y así el radical libre pues no puede hacer nada malo actúa de amortiguador de los mismos al igual que ocurría con el glutatión la vitamina c puede disminuir la oxidación y la eliminación también del óxido nítrico y por lo tanto mejorar el flujo sanguíneo debido a que el óxido nítrico es una sustancia eminentemente vasodilatador a esto ocurre sobre todo especialmente cuando hay alguna alteración previa del flujo sanguíneo como en la obesidad en el tabaquismo o en la enfermedad arterial periférica algo también curioso y hay estudios que apuntan a una protección en la función testicular por la vitamina c lo que preservaría los niveles de testosterona algo que comparte con otros compuestos antioxidantes como el selenio el ginseng o la quercetina o también otro que vamos a mencionar al final de la lista así que quédate fuentes naturales de vitamina c son las frutas cítricas como la naranja el limón el pomelo el brócoli o también la patata el tomate el pimiento o las espinacas que tienen de todo el cuarto lo hemos mencionado en otro vídeo aparte pero me parece muy interesante y cada vez que leo de este compuesto pues aprendo algo nuevo es la astaxantina un carotenoide como puede ser el licopeno en el tomate o en la sandía o la fuc o santina pero es un carotenoide con origen marino que bonito su potencia ha sorprendido a la comunidad científica y sigue estudiando se intensamente en diferentes condiciones de salud y también sobre todo de enfermedad es el pigmento que da el color rosado al salmón o al krill y por lo tanto también a las plumas de los flamencos la puedes encontrar por lo tanto en el salmón en los camarones en las nécoras en cualquier marisco con tonos rosáceos ya verás que ninguna de las fuentes de astaxantina que vamos a mencionar pues es precisamente amigable para el bolsillo la astaxantina puede reducir la oxidación del colesterol ldl convirtiéndolo por lo tanto en un colesterol menos aterogénico y menos peligroso que se pega menos a tus arterias puedes reducir el daño en el adn y recordad que daños repetidos en el adn y no reparados pueden conducir a diferentes enfermedades graves como cáncer por lo que tener una maquinaria de reparación del adn que esté forma que sea eficiente en tus células es importantísimo también se está estudiando su efecto en enfermedades oculares en este estudio por ejemplo la astaxantina mejoró significativamente el flujo sanguíneo en la coroides que es una capa una región del ojo y se está estudiando en patologías como la de la degeneración macular asociada a la edad que es una causa importante de ceguera y terminamos con el quinto compuesto antioxidante ya lo hayas escuchado quizás no es la vitamina que vamos a hablar de la vitamina e pero ojo que la vitamina e no es una vitamina sino un grupo de 8 moléculas diferentes que de forma conjunta se denomina vitamina e estas 8 moléculas se dividen en dos categorías los tocoferoles y los tocotrienol es que a su vez cada una se subdividen en bit a meros los llamados bit a meros alfa beta gamma y delta como casi siempre ocurre con las vitaminas el mayor beneficio recae en no ser deficientes en estas moléculas es decir con no ser deficientes ya has obtenido la mayoría de beneficios que te puede aportar la vitamina e y puedes no ser deficiente incorporando alimentos como frutos secos especialmente almendras o nueces semillas aguacate aceitunas o crucíferas por ejemplo en todo caso su suplementación parece mejorar la función de unas células del sistema inmunológico llamadas linfocitos y esto en situaciones donde el sistema inmunológico está debilitado como en personas muy mayores que tienen cierto grado de inmuno senescencia pues puede tener utilidad simplemente con 15 miligramos diarios de vitamina e podemos mantener unas reservas adecuadas de este grupo de moléculas en el caso de usarla como refuerzo de la inmunidad las dosis serían algo más elevadas entre 50 y 200 miligramos también es interesante el efecto positivo sobre la salud hepática la salud de tu hígado en personas con hígado graso disminuyendo significativamente las enzimas hepáticas y el éter igt o gamma gt y chicos ya hemos visto 5 sustancias antioxidantes muy potentes pero hay muchas más así que eso es interesa me lo dejáis en los comentarios nos vemos mañana gracias por quedarte hasta el final un fuerte abrazo y a seguir empoderando