Quienes pueden ganar dinero terciarizando:
- Personas con o sin negocio
- Personas con productos o servicios
- Empresas
-
Personas con o sin negocio
1.1 Con un negocio:
- Ventas de productos o servicios: Puedes vender productos físicos o digitales, así como ofrecer servicios que puedan ser útiles para otras personas.
- Freelance: Ofrece tus habilidades como freelancer en plataformas especializadas. Puedes ofrecer servicios de redacción, diseño gráfico, programación, marketing, entre otros.
- Negocio en línea: Crea una tienda en línea o inicia un negocio basado en el comercio electrónico, ya sea vendiendo productos físicos o digitales.
- Franquicias: Invertir en una franquicia puede ser una opción si tienes el capital inicial necesario.
- Inversiones: Invierte en acciones, bienes raíces u otros instrumentos financieros que puedan generar ingresos a largo plazo.
1.2 Sin un negocio:
- Trabajos a tiempo completo o parcial: Trabaja para un empleador en un trabajo tradicional, ya sea a tiempo completo o parcial.
- Trabajo freelance o de consultoría: Ofrece tus servicios como freelancer o consultor en tu área de especialización.
- Vender productos usados: Deshazte de artículos que ya no necesitas vendiéndolos en línea o en mercados locales.
- Encuestas en línea y pruebas de productos: Participa en encuestas en línea o pruebas de productos para ganar dinero extra.
- Conducir para servicios de transporte compartido: Si tienes un automóvil, puedes trabajar como conductor para servicios como Uber o Lyft.
- Alquiler de propiedades: Si tienes propiedades adicionales, puedes alquilarlas para obtener ingresos pasivos.
- Enseñanza o tutoría: Si eres experto en un tema, puedes ofrecer servicios de enseñanza o tutoría en línea o localmente.
- Marketing de afiliados: Promociona productos de otras personas y gana comisiones por cada venta realizada a través de tus enlaces de afiliados.
- Producción de contenido: Crea y vende contenido en línea, como fotografías, videos o música.
2- Personas con productos o servicios
Tal vez tengas un producto o servicio que haces localmente o de vez en cuando, o cuando te llaman conocidos para comprarte el producto o servicio. En ese caso, podrías crecer en ventas pidiendo ayuda a terceros que pueden ayudarte con el marketing o aportando sociedad con otras personas que ofrecen servicios similares o complementarios, para abarcar mayor área geográfica o atendiendo a más clientes en un mismo día.
Podrías formar una sociedad con otro colega, y ambos atenderán a sus clientes como lo hacen de forma habitual, y cuando no puedan o no quieran atender a un cliente por alguna razón, atenderlo con la asistencia del socio, de esa forma no se perdería el cliente y se puede atender a más clientes y sin demoras.
3- Empresas
Si ya eres una empresa, pequeña o grande, siempre tendrás tareas o áreas que quieras mejorar. Puedes ocupar los servicios de terceros para solucionar problemas o ampliar servicios, terciarizando por tareas y cobrando una comisión por darle el trabajo a la persona, contratando servicios de marketing, contenidos web, seguridad, nuevos productos, etcétera, sin tener que contratar a una persona de forma permanente y esperar a que se adapte a tu empresa, ya que contratar a freelancers profesionales asegura trabajos rápidos y de calidad que están acostumbrados a dar servicios a empresas como la tuya.
Hoy en día son muchos los sitios de freelancers o trabajadores online. Nosotros vamos a hablar de servicios principalmente en 2 de ellos: Fiverr y Upwork, que son los que tenemos más experiencia y de gran experiencia y buena reputación a través de los años. Además, Fiverr ofrece principalmente servicios de freelancers que puedes buscar en un directorio, y Upwork, en cambio, tu creas el proyecto que quieres realizar y los freelancers te contactarán mostrando su experiencia y propuesta de servicio para que tu elijas el que encuentres más conveniente para tu proyecto.